Subvención College Artistico

Nuestro "College Artístico" está financiado tanto por el Estado, como también por un Sostenedor. Por lo cual es un Establecimiento Particular-Subvencionado. 

 
 

Este 2015 es la primera vez que se implementa una subvención diferenciada para familias que enfrentan una situación más compleja, sea por condición económica, capital cultural, o nivel educativo.

En caso de que se manifiesten diferencias en cuanto a la cantidad de alumnos prioritarios, nuestros sostenedores pueden solicitar la reclasificación de sus alumnos a la JUNAEB, institución que deberá aceptar o rechazar esta gestión, informando de ello al sostenedor y al SEREMI en un plazo no mayor a 15 días.

El sistema entregará un certificado al terminar la postulación. Se procede entonces a firmar el  convenio de igualdad de oportunidades y excelencia educativa, que tiene como fin garantizar que los recursos recibidos se inviertan en mejorar la educación de los alumnos. Para esto se deben establecer cinco compromisos:

» Garantizar acceso y permanencia de los estudiantes, lo que significa no seleccionar a los estudiantes, aceptando a todos aquellos que postulen desde pre kínder a 6º año Básico. En caso que exista mayor cantidad de postulantes que cupos disponibles, las vacantes podrán asignarse por prioridad familiar y, en última instancia, por sorteo, situación que debe ser informada a la comunidad escolar. Es importante retener a los alumnos de mayor vulnerabilidad, no discriminar por primera repitencia y eximir a los alumnos prioritarios de cobros de los pagos autorizados como financiamiento compartido.

» Implementar un Plan de Mejoramiento Educativo en las áreas definidas por la ley: gestión curricular, gestión de recursos de las escuelas, convivencia escolar, con especial énfasis en iniciativas orientadas a los alumnos y alumnas prioritarias.

» En aras de una mayor transparencia, se deberá informar sobre el uso de los recursos recibidos a la comunidad escolar, profesores, alumnos y apoderados. Estos recursos son auditables. Todos los establecimientos tienen que guardar la información de los últimos 5 años para que el Mineduc pueda acceder a ella en cualquier momento.

» Un cuarto compromiso es acreditar la existencia de horas docentes destinadas a cumplir la función técnico-pedagógica en la escuela y asegurar el cumplimiento efectivo de las horas curriculares no lectivas. Lo anterior incluye contar con una malla curricular de actividades artísticas y/o culturales y deportivas que contribuyan a la formación integral del alumnado y cautelar que los docentes de aula presenten al director(a) de la escuela, dentro de los primeros 15 días del año escolar, una planificación para el desarrollo de los contenidos curriculares.

» También se deberá presentar anualmente al Mineduc y a la comunidad escolar un informe y rendición de cuentas de los dineros recibidos por concepto de la ley, además de acreditar el funcionamiento efectivo del Consejo Escolar, del Consejo de Profesores y del Centro General de Padres y Apoderados, el que no requerirá contar con personalidad jurídica.

15