Perfil de College Artístico
Imparte los niveles de enseñanza básica y de enseñanza media, siguiendo los planes y programas del ministerio de educación. Además de incluir la formación Artistica en Música, Danza, Pintura y Teatro.
Para enfocar la personalización nos basamos en sus principios: respeto a la propia individualidad, ser protagonista de su aprendizaje y desarrollo de sus habilidades sociales y el respeto por el otro.
La calidad académica se logra a través de la implementación de procesos continuos de supervisión y seguimiento tanto de la planificación docente como del rendimiento académico del alumno.
Contamos con un departamento técnico y un equipo de profesores de asignatura titulados que están capacitados para trabajar y aplicar estrategias metodológicas personalizadas.
La atención que el colegio ofrece a sus alumnos y familias es personalizada. Cada curso dispone de un tutor que, en contacto con los padres, se encarga de impulsar y fomentar el desarrollo intelectual y personal del alumno tutorado.
Lo que College Artístico "NO TIENE"
Nuestros alumnos no requieren usar un uniforme tan formal. Ya que la visión de nuestro establecimiento es el desarrollo de las cualidades personales de los niños y niñas. Por lo tanto se divide en uniforme opcional Etapa Escolar Básica, opcional Media y la Artística.
Los maestros y el resto del personal utilizan distintivos y logos según el área en el que se desarrolla. Ejemplo el profesor de música lleva una chapita de la llave de sol y el profesor de teatro el distintivo con la máscara de la comedia.
En el casino y el kiosco de establecimiento no utilizamos alimentos altos en grasas, facilitando siempre la comida orgánica.
La tía del kiosco cuenta con grandes abastecimientos de frutas deshidratadas y contamos con un sistema de aguas potable proveniente de la cordillera.
La estructura del edificio se aleja de la Convención fálica para concentrarse en las formas cóncavas y circulares para fomentar una atmósfera de inclusión y de igualdad.
Nuestra base para educar y transmitir los conocimientos surge a través del constructivismo mediante la práctica de diversas disciplinas humanistas y artísticas.
Con este método comprobamos que las niñas y niños aprenden y asimilan a través del juego y de la mimesis.
4